lunes, 28 de septiembre de 2015

Actividad Para Trabajar las Nociones Espaciales

¡Buenos Tardes queridos lectores y lectoras!

Como ya hemos hablado en otras ocasiones acerca de la  importancia de trabajar las nociones espaciales en nuestros niños y niñas, tanto de primer  como segundo ciclo, traemos otra vez a ustedes este tema y un juego de cómo podemos trabajar esto con los más pequeños.
A modo de recordarles un poco acerca de que nos referimos cuando hablamos de las nociones espaciales, dejamos a ustedes este pequeño extracto de ¿que son las nociones espaciales? y finalmente un video que les ayudará a poder trabajarlas con los más pequeños.

Como hemos mencionado en otras ocasiones Piaget nos dice que los conocimientos espaciales están vinculados a las relaciones que el niño establece con el espacio específicamente durante sus primeros años de vida , es decir , que dentro del primer ciclo de Educación Parvularia , nuestros niños y niñas adquieren las nociones del espacio en relación con su propio cuerpo , posteriormente , siempre y cuando se le presente una buena estimulación , el niño avanza hacia un conocimiento mucho más complejo del espacio que lo rodea y del lugar que ocupa él dentro de este mismo espacio.

Es por esta razón que el día de hoy les traemos este juego que abarca principalmente el “Macro espacio “el cual corresponde al espacio en el cual el niño puede desplazarse para lograr conocer sus reales dimensiones, en otras palabras hablamos del espacio como la sala, el patio, etc.
Y una forma muy buena de poder trabajar este macro espacio, es mediante la creación de circuitos que le permitan al niño conocer su ubicación dentro de este circuito, además conocer la ubicación de sus compañeros y hacia donde debe dirigirse.



El video que mostramos a continuación muestra una actividad muy lúdica que podemos realizar con nuestros niños y niñas,

Esperamos les haya gustado nuestra publicación del día de hoy, y que además puedan practicarlo con sus niños!!!

7 comentarios:

  1. Muy interesante el vídeo que han publicado chicas. En el cual, se puede utilizar el patio como recurso principal, y los circuitos, que siempre tienen ideas innovadoras, en la cual los niños se pueden divertir.

    ResponderEliminar
  2. Buen video compañeras, una forma más lúdica y diferente de hacer nociones espaciales y a la vez lateralidad, tambien de ocupar recursos diferentes y de aprovechar el espacio de patio del cual saca de la rutina al niño y se diviérten mucho más.

    ResponderEliminar
  3. Excelente trabajo compañeras, me gusto mucho el vídeo, muy entretenido para poder realizarlo con los niños/as. Es por esto que es muy importante que se le de la importancia necesaria en los jardines de hoy en día.

    ResponderEliminar
  4. Sin duda los circuitos son una muy buena estrategia para estimular las nociones espaciales con los niños y el vídeo nos orienta también como actividad para realizar en nuestras practicas, nos gusto mucho su actividad chiquillas y el vídeo la explica muy bien !

    ResponderEliminar
  5. Muy buena propuesta de actividad, ya que utilizan el patio como lugar donde realizar esta experiencia de aprendizaje, se logra trabajar de manera significativa las nociones espaciales.

    ResponderEliminar
  6. creemos que es una muy buena publicación y actividad para realizar con los nuestros pequeños, además de ser una propuesta fácil para realizar y si Piaget nos dice que los conocimientos espaciales están vinculados a las relaciones que el niño establece con el espacio durante sus primeros años de vida creemos que esta es una buena estrategia para poder seguir con lo dicho.

    ResponderEliminar
  7. Excelente publicación compañeras!! Es una forma muy didáctica y entretenida de tratar las nociones espaciales. Claramente es una experiencia significativa, muy lúdica y agradable para los niños. ¡Excelente vídeo y juego, gran trabajo!

    ResponderEliminar