Buenas tardes queridos lectores !!
El día de hoy les tratemos importantes recomendaciones para trabajar las matemáticas dentro del jardín infantil y algunas opciones de juegos , para que los niños puedan aprender las matemáticas de una forma divertida.
Los juegos matemáticos en el Nivel Inicial, resultan muy
importantes para el niño que atraviesa esta etapa. Por lo tanto , es
fundamental trabajar con contenido matemático de distintas formas, para lograr que el niño se
interese por las actividades y juegos
que les proponemos , a fin de que logre aprender , de manera divertida , y
logre por medio de estas actividades la resolución de problemas , que conozca
acerca del numero , las cantidades y la correspondencia.
Algunos consejos que pueden servir :
* Es indispensable que , a la hora de abordar juegos matemáticos, existan diferentes maneras de llegar a
la resolución de un problema, por medio de diferentes metodologías y
estrategias , y que no se le entregue al niño una sola vía para poder
resolverlo. Por lo tanto la educadora debe ser flexible, y aceptar todas las
posibilidades que los niños necesiten para resolver los conflictos.
* Al finalizar el
juego, la educadora deberá mencionar todas las alternativas que existen para llegar a resolver el
problema o juego matemático. Así los niños podrán conocer que hay distintas
formas de resolver una misma situación problemática.
A continuación les dejamos algunos juegos matemáticos, para trabajar en el nivel inicial
PESCANDO NÚMEROS
Inicio del Juego:
·
Los niños deberán
colocarse frente al pizarrón.
·
En una caja o canasta que simule a una pecera, estarán los números
mezclados del 1 al 10.
·
En otra parte, la educadora tendrá que contar con diez figuras o
imágenes iguales (pueden ser de peces o animales marinos) y con
cañas de pescar. La educadora elige un niño al azar. Éste toma una caña de
pescar y "pesca" un número.
·
Luego lo pega en el pizarrón, con la ayuda de los niños y la educadora,
coloca tantas figuras como el número indica (si sacó
el número 5, tendrá que colocar al lado, 5 imágenes o figuras).
Objetivos
de la actividad:
Se busca que
el niño logre :
* Reconocer la grafía del número.
* Comparar números: mayor que, menor que, igual que,
etc.
* Contar de forma oral.
* Utilizar representaciones de cantidades y de
números escritos.
* Relacionar cardinalidad con grafía.
Objetivos del juego: colocar en el panel o pizarra, la cantidad de
elementos o figuras que el número indique.
JUGAR CON DADOS
Inicio del Juego:
Inicio del Juego:
Para comenzar a jugar, necesitaremos contar con un dado por equipo y varias cantidades de tapitas o fichas.
Los niños deberán elegir
a un niño de su grupo para que tire el dado y los demás, deberán adivinar qué
número saldrá en el dado (antes de que el compañero lo tire).
Los que aciertan la
cantidad que salió se llevan una ficha.
Gana el jugador que, al
finalizar el juego, tenga más fichas o tapitas.
Variación: los niños, en lugar de decir en voz alta el número
que adivinarán en los dados, tendrán que mostrar con sus dedos la cantidad que
piensan que va a salir en el dado.
Objetivos de la actividad:
* Llegar a la resolución del problema por medio del
conteo.
* Corresponder número dicho de forma oral, con
cantidad de puntitos que salieron en el dado.
* Comparar la cantidad de los dedos, con los puntos
del dado.
* Determinar el ganador del juego (quien obtuvo más
cantidad de fichas).
Objetivo del juego: reunir la mayor cantidad de fichas o tapitas
posibles.
CARRERA DE AUTOS
Inicio del juego:
Dos niños se sientan frente a el tablero y toman un dado, un auto y una ficha cada uno. Los jugadores ubican sus autos en la largada y tiran sus dados simultáneamente.
Avanzan tantos casilleros como indiquen los dados.
Gana el jugador que logre dar dos vueltas completas y llegué a tocar la bandera de llegada en la segunda vuelta.
Inicio del juego:
Dos niños se sientan frente a el tablero y toman un dado, un auto y una ficha cada uno. Los jugadores ubican sus autos en la largada y tiran sus dados simultáneamente.
Avanzan tantos casilleros como indiquen los dados.
Gana el jugador que logre dar dos vueltas completas y llegué a tocar la bandera de llegada en la segunda vuelta.
Objetivos de la actividad:
* Comparar las cantidades que tocaron en los dados (tanto de sí mismo como del compañero).
* Relacionar que "a mayor cantidad de puntos sacados", mayor será el recorrido del auto.
* Anticipar con qué número ganará el juego, con cuál se aproximará al otro jugador o con qué número pasará a su compañero.
Objetivos del juego: sacar la mayor cantidad de puntos con el dado, para poder así, lograr dar las dos vueltas completas antes que el compañero rival.
Esperamos les haya gustado nuestra publicación y quedamos atentos a sus comentarios !
No hay comentarios:
Publicar un comentario