miércoles, 8 de abril de 2015

Los efectos negativos del televisor y videojuegos en el cuarto de los niños


Los efectos negativos son varios. En primer lugar, el bebé necesita mantener el ritmo del sueño, y cualquier sonido o luz que provenga de las ondas electromagnéticas lo puede afectar, con lo cual el niño no tiene un sueño reparador. Si el menor ya está en jardín infantil, seguramente tendrá dificultades para mantener la atención, explica el doctor Franco, y añade que está demostrado que las ondas electromagnéticas producen un mayor daño en las células normales de los niños.
Un trabajo previo también relacionó al uso de artefactos electrónicos, como computadoras y celulares, en la habitación con la obesidad y dormir poco.
El doctor Franco explica, además, que con el televisor en el cuarto los niños se hacen más sedentarios, lo que trae como consecuencia menos ejercicio y problemas de salud. Además, sostiene que cuando cada quien en la familia tiene un televisor en el cuarto, se afectan las relaciones personales, se pasa menos tiempo juntos y esto puede afectar la comunicación y el vínculo de los padres con los hijos.
Los expertos recomiendan que los padres no dejen los televisores y las computadoras en los cuartos de los niños para monitorear lo que ven y hacen estos. Esta sencilla medida puede proteger a los menores de posibles riesgos que corren en la red.

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. el tema que eligieron niñas es súper importante! si bien siempre nos basamos en lo bueno de lo que son las tecnologías, debemos preocuparnos de las desventajas de estas, ya que en las tecnologías y el Internet hay mucho material y es de muy fácil acceso, lo que provoca a que el niño pueda tener información no adecuada para ellos, O en los mismos vídeos juegos donde alguno de ellos tiene mucha agresividad, y la obsesión por estos juegos también los hace agresivos, a su vez muchas veces esto lo aleja de la familia, ya que pasan horas con estas tecnologías en vez de la familia.

    ResponderEliminar
  3. ¡Que interesante!, también había escuchado que el dormir con el celular cerca provocaba efectos parecidos a los que mencionaron en la publicación, por lo que otros artefactos tecnológicos son para tener precaución a la hora de mantenerlos muy cerca de los niños/as por muchos tiempo, sobre todo a la hora del descanso, donde las células se dedican a regenerarse. Muchas gracias por la información, les dejamos la invitación para que visiten nuestro blog.

    ResponderEliminar
  4. Que excelente e interesante información nos acaban de dar. es sumamente importante tener en cuenta que existen también desventajas a la hora de adquirir bienes tecnológicos y que si nos les damos un buen uso serán perjudiciales en la vida de los niños y niñas, principalmente. muchas gracias por la información.

    ResponderEliminar
  5. Que buena información, ya que si bien las tecnologías nos sirven para aprender también hacen un daño ya que puede provocar niños y niñas más sedentarios.
    gracias por la información entregada.

    ResponderEliminar